Mayo llega a su fin,los tapabocas y volver a la calle, a los restaurantes y a la vida nocturna, vuelve con una fuerza y una contundencia que podría presagiar nuevas tendencias durante las celebraciones. Para nadie es un secreto que con el fin de la pandemia se prendió la fiesta otra vez, ¿Cuáles son las tendencias que marcan el paso de la fiesta post pandemia para las mujeres y madres que quieren volver a sonreír, bailar y a tomar unas copas y relajarse con la gente que hace rato no ven?

La pandemia fue dura con todos, pero en especial con las mujeres. El rol de madre se juntó con el del trabajo, el de ama de casa, el de esposas… Se mezcló todo. “Vivimos una situación crítica que nos ha puesto a prueba a todos y, de alguna manera, a muchos nos ha hecho cambiar prioridades vitales” afirma la sicóloga Eugenia Gómez. Muchas mujeres ahora teletrabajan y quieren salir de esa rutina de cuatro paredes, compartir momentos de relax, reír, volver a bailar, cantar, y hacer lo que dejaron de hacer en ese tiempo de encierro que ha quedado atrás. Esta tendencia se da más entre las milenials, que quieren decir sin tapujos lo que realmente quieren para sus vidas.
Algunos actores de la vida nocturna comparten sus impresiones acerca de las actitudes o nuevas tendencias de las mujeres a la hora de festejar, aquí sus respuestas:
Nicolas Wiesner, uno de los socios de Mónaco Rooftop en Bogotá comenta “después de la pandemia se ha disparado el consumo en las mujeres, ya no hay tanta dependencia de salir en parejas y vienen en un plan más relajado. La ginebra con su abanico de esencias más dulzonas y colores rosa son sus preferidas. Cuando vienen grupos de amigos de un solo sexo, el 40% de estos grupos son de solo mujeres, un porcentaje que ha aumentado mucho en comparación a la prepandemia. Ahora hombres y mujeres salen en las mismas condiciones. Por ejemplo, en Mónaco tenemos activaciones tipo Ladies Nights para miércoles y jueves, pero ya casi que no son necesarios estos formatos de entretenimiento. ¡Ya hasta los martes son concurridos y no requieren de promociones especiales para salir!”
Adicionalmente, otra de las tendencias que encontramos dentro del ambiente de rumba y diversión es el vapeo. Al ser una mejor alternativa al cigarrillo tradicional, que evita el olor a humo y ceniceros sucios, muchos de los locales permiten su uso interior ya que produce tres veces menos emisiones de partículas que el humo del cigarrillo, según un estudio del Departamento de Química Analítica de la Universitat de València1. Para la directora de mercadeo de RELX en Latam Natalia Sánchez “las mujeres buscan un vapeo suave, con sabores y olores no intrusivos como frutales y mentolados, siendo sandía el de mayor preferencia. La tendencia es disfrutar de un momento de relax sin los olores molestos de los cigarrillos convencionales y buscar lugares de esparcimiento donde puedan ser auténticas. Para ellas los colores y ergonomía del dispositivo deben ser afines a su estilo de vida y les llama la atención el tener la libertad de escoger sabores y porcentajes de nicotina, que pueden variar entre 0%, 1.8%, 3% y 5%”.
@ELEMENTARY_singer como artista de la escena electrónica en género progresivo, nos ha acercado más a la experiencia que se vive en las noches de nuestra capital, ella ha visto como miles de mujeres disfrutan actualmente de la fiesta electrónica, lo que hace aún más emocionante la experiencia. «Hoy en día puedo decir que existen preferencias variadas. Hay a quienes les gusta la electrónica, muchas salseras y claro que se ven aquellas que viven felices moviendo sus caderas al ritmo del reggaetón. La música las hace sentir vivas, salir de la rutina y no solo eso, sino que liberan endorfinas que les permite sentir esa alegría fluyendo por el cuerpo que las conecta y las libera”.